El espectáculo

Por sonido espectacular entiendo a aquel que participa de un entramado de lenguajes diversos cuando sucede una representación ante un público. No se trata de un sonido espontáneo producto del mundo y sus sucesos, sino de eventos puestos a sonar por una voluntad y para un destinatario. El sonido espectacular es colectivo, sucede con ySigue leyendo «El espectáculo»

CLASE 5 – (04 oct 2018)

En el quinto encuentro de este curso abordamos el último tema teórico del programa: el sonido espectacular. Con sonido espectacular nos referimos a toda música cuya función principal es mediar entre la obra y el espectador (entrada de público, inicio, transiciones, final, saludo, salida del público, clips de difusión, etc.) Son músicas que promueven la experiencia colectivaSigue leyendo «CLASE 5 – (04 oct 2018)»

Universo Sonoro Espectacular

El universo sonoro espectacular está conformado por las músicas y sonidos que promueven la experiencia teatral como hecho colectivo. No es un sonido natural y espontáneo producto del mundo y sus sucesos, sino que son eventos puestos a sonar por una voluntad y para un destinatario. Por espectacular se entiende todo hecho o acción concebidoSigue leyendo «Universo Sonoro Espectacular»

Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo

El concepto de ritual tiene que ver con las ceremonias y las creencias de un colectivo humano. Tiene su raíz en las personas y en la necesidad de celebrar su modo de ser y estar en el mundo como grupo; lo cual se da a través de ropas, sonidos, bailes, poemas, acciones y protocolos comunesSigue leyendo «Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo»

El continuo sonoro del mundo

Sonido es la cualidad audible del movimiento, y lo que entendemos por mundo es movimiento constante: aire, agua, tierra, átomos, organismos vivos, energía. La naturaleza es movimiento, es un vibrar constante, un sonar constante. La evolución del hombre por su parte, le agregó al mundo los sonidos de sus quehaceres, oficios , industrias e investigaciones,Sigue leyendo «El continuo sonoro del mundo»

Tres aspectos fundamentales del diseño sonoro

Breves nociones sobre tres aspectos del diseño sonoro: el diseño dramático, el diseño práctico y el diseño espectacular.

El aplauso: acto catártico, voz del sujeto colectivo y convención social

El aplauso es primeramente un acto espontáneo, que tanto dentro como fuera de los limites del espectáculo, sucede como consecuencia de una exaltación del ánimo. El aplauso del público, que a veces sucede durante pero mayormente al finalizar un espectáculo, ocurre en gran parte como liberación espontánea de la energía acumulada durante la representación. TodaSigue leyendo «El aplauso: acto catártico, voz del sujeto colectivo y convención social»

Didascalias

Las didascalias son las acotaciones del autor que acompañan el texto dramático. En estas acotaciones es común encontrar sugerencias y soluciones escénicas, a veces de tipo prácticas, a veces estéticas. Hay autores que incluyen muchas acotaciones y otros que intentan evitar todo tipo de comentario que no sea indispensable para el desarrollo de la trama.Sigue leyendo «Didascalias»

El origen de la tragedia

El teatro es una evolución del ritual. La música, el sonido, el aplauso, el movimiento espontáneo del cuerpo al ritmo del pulso colectivo es un elemento intrínseco y natural del ritual. La racionalización, conceptualización y actitud analítica en el arte y las manifestaciones culturales colectivas no han hecho mas que coartar el sentimiento espontáneo deSigue leyendo «El origen de la tragedia»

El sonido

El sonido es onda, pero no materia. No se palpa. No se ve. Se percibe con las membranas. El sonido es canoa para los conceptos del habla pero de verdad no los necesita. El sonido es pensamiento profundo. Es sentimiento en tanto relativo a una función sensible. Movimiento de las emociones, de la tensión alSigue leyendo «El sonido»