¿Dónde suena lo que suena?

Con cada evento sonoro percibimos una ubicación, una distancia, un tamaño, un peso o la amplitud de un espacio. En teatro, la ubicación de las fuentes sonoras opera a nivel espacial, pero tiene influencias dramáticas y espectaculares. En el escenario los cuerpos y los objetos no son fijos, el movimiento es constante. Como espectadores comprendemosSigue leyendo «¿Dónde suena lo que suena?»

CLASE 4 – (27 sep 2018)

El jueves pasado tuvo lugar el cuarto encuentro de este curso titulado El sonido escénico como manifestación del texto y la trama en el que nos proponemos indagar en las funciones y características específicas del sonido escénico. En el encuentro anterior habíamos observado las características del sonido como fenómeno en el tiempo, y la implicancias de laSigue leyendo «CLASE 4 – (27 sep 2018)»

Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo

El concepto de ritual tiene que ver con las ceremonias y las creencias de un colectivo humano. Tiene su raíz en las personas y en la necesidad de celebrar su modo de ser y estar en el mundo como grupo; lo cual se da a través de ropas, sonidos, bailes, poemas, acciones y protocolos comunesSigue leyendo «Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo»

Sonido: un latido amplificado

El inicio de un sonido, el “ataque”, es el instante en que un impacto o fricción genera una vibración por contacto de dos materiales, y genera una consecuencia audible. Luego tenemos la amplificación de ese ataque, que estará dada por la capacidad de vibrar de algún objeto o material circundante que reaccionará a la vibraciónSigue leyendo «Sonido: un latido amplificado»

El continuo sonoro del mundo

Sonido es la cualidad audible del movimiento, y lo que entendemos por mundo es movimiento constante: aire, agua, tierra, átomos, organismos vivos, energía. La naturaleza es movimiento, es un vibrar constante, un sonar constante. La evolución del hombre por su parte, le agregó al mundo los sonidos de sus quehaceres, oficios , industrias e investigaciones,Sigue leyendo «El continuo sonoro del mundo»

Tres aspectos fundamentales del diseño sonoro

Breves nociones sobre tres aspectos del diseño sonoro: el diseño dramático, el diseño práctico y el diseño espectacular.

La fuente sonora II

¿Qué suena? A decir verdad todo y nada. En realidad los cuerpos y los objetos no suenan por sí mismos sino que suenan producto de una acción, latido, movimiento, fricción o impacto. En el movimiento los cuerpos, objetos o materiales hacen fricción con el aire y con otros objetos y materiales que a su vezSigue leyendo «La fuente sonora II»