Materiales relacionados

Toda obra tiene su sonido propio que se manifiesta de forma acústica, amplificada o digital Cada obra propone sonidos propios de su universo y su lógica interna que se organizan sobre un ritmo  Corto: There is no movement without rythm (cortometraje de 11min «No hay movimiento sin ritmo«) RIP! The REMIX manifiesto (película) Everything itsSigue leyendo «Materiales relacionados»

Editores de audio y DAWs

Los editores de audio y DAWs (Digital Audio Worksations) son programas que permiten editar, procesar y modificar archivos de audio digital.Entre las ediciones y procesos mas notables se encuentra la posibilidad de cortar, pegar, modificar la duración o la intensidad de un clip de audio, lo cual permite organizar el relato sonoro y el devenirSigue leyendo «Editores de audio y DAWs»

El loop

El término loop es un anglicismo, en inglés significa rulo. El concepto surge en el ámbito de la música electroacústica (mas info en wikipedia) aunque en la actualidad esta ampliamente extendido a la creación artística en general. Un loop es un continuo organizado a partir de la reiteración de un fragmento breve o célula, queSigue leyendo «El loop»

El artificio sonoro

El sonido escénico es, como todo artificio teatral, labor técnica y lenguaje estético.En el espacio es omnipresente, no entiende de cuarta pared: lo escuchan los espectadores, los actores y los personajes simultáneamente, aunque con cada uno plantea diferente vínculo y complicidad.Es evento en el tiempo y como tal efímero, como la función teatral misma.Sucede enSigue leyendo «El artificio sonoro»

Dispositivos sonoros rudimentarios o no convencionales

Existen artefactos con propósitos sonoros al igual que un instrumento musical, pero que ya sea por su construcción, estructura, material o resultado sonoro no propone un timbre, afinación o estructura que se identifique con un instrumento tradicional o de tipo convencional. Podríamos diferenciarlos en dos categorías, por un lado los dispositivos sonoros rudimentarios y porSigue leyendo «Dispositivos sonoros rudimentarios o no convencionales»

Micrófonos piezoeléctricos

Un micrófono piezoeléctrico es un dispositivo de contacto diseñado para captar ondas sonoras y convertirlas en señales eléctricas, basado en las propiedades piezoeléctricas de algunas sustancias cristalinas, que son capaces de generar diferencias de potencial cuando son sometidas a algún tipo de presión mecánica. Las ondas sonoras hacen vibrar el diafragma y, el movimiento de este, hace que se muevaSigue leyendo «Micrófonos piezoeléctricos»

Intervención de la voz y las acciones

La voz de los actores y los sonidos producto de la acción son los eventos sonoros predominantes de una propuesta escénica o performática. Estos eventos son parte intrínseca de la obra. Son elementos clave del relato: sonidos naturales y espontáneos de la escena, que en nuestro carácter de diseñadores y compositores no pautamos, pero queSigue leyendo «Intervención de la voz y las acciones»