El artificio sonoro

El sonido escénico es, como todo artificio teatral, labor técnica y lenguaje estético.En el espacio es omnipresente, no entiende de cuarta pared: lo escuchan los espectadores, los actores y los personajes simultáneamente, aunque con cada uno plantea diferente vínculo y complicidad.Es evento en el tiempo y como tal efímero, como la función teatral misma.Sucede enSigue leyendo «El artificio sonoro»

CLASE 5 – (04 oct 2018)

En el quinto encuentro de este curso abordamos el último tema teórico del programa: el sonido espectacular. Con sonido espectacular nos referimos a toda música cuya función principal es mediar entre la obra y el espectador (entrada de público, inicio, transiciones, final, saludo, salida del público, clips de difusión, etc.) Son músicas que promueven la experiencia colectivaSigue leyendo «CLASE 5 – (04 oct 2018)»

Universo Sonoro Espectacular

El universo sonoro espectacular está conformado por las músicas y sonidos que promueven la experiencia teatral como hecho colectivo. No es un sonido natural y espontáneo producto del mundo y sus sucesos, sino que son eventos puestos a sonar por una voluntad y para un destinatario. Por espectacular se entiende todo hecho o acción concebidoSigue leyendo «Universo Sonoro Espectacular»

Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo

El concepto de ritual tiene que ver con las ceremonias y las creencias de un colectivo humano. Tiene su raíz en las personas y en la necesidad de celebrar su modo de ser y estar en el mundo como grupo; lo cual se da a través de ropas, sonidos, bailes, poemas, acciones y protocolos comunesSigue leyendo «Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo»

El continuo sonoro del mundo

Sonido es la cualidad audible del movimiento, y lo que entendemos por mundo es movimiento constante: aire, agua, tierra, átomos, organismos vivos, energía. La naturaleza es movimiento, es un vibrar constante, un sonar constante. La evolución del hombre por su parte, le agregó al mundo los sonidos de sus quehaceres, oficios , industrias e investigaciones,Sigue leyendo «El continuo sonoro del mundo»

El sonido y el hecho teatral – tablas de análisis

 Con el objeto de intentar un estudio pormenorizado de los diversos elementos y las respectivas funciones que constituyen el gran conjunto sonido escénico, propongo una división en tres aspectos del hecho teatral, o áreas de incumbencia, en las que opera el lenguaje sonoro durante una representación: 1. Universo sonoro ficcional o del relato. Esta compuestoSigue leyendo «El sonido y el hecho teatral – tablas de análisis»

Capturar la atención, completar la información

Los eventos sonoros tienen la cualidad particular de actuar de manera invisible pero simultánea a la visión. Esto tiene una doble capacidad: acentuar la atención del espectador/oyente sin sobrecargar la información visual, y al mismo tiempo completar sentidos aportando información de otro carácter. En el plano del universo ficcional los eventos sonoros completan informaciones ySigue leyendo «Capturar la atención, completar la información»

Tres aspectos fundamentales del diseño sonoro

Breves nociones sobre tres aspectos del diseño sonoro: el diseño dramático, el diseño práctico y el diseño espectacular.

Didascalias

Las didascalias son las acotaciones del autor que acompañan el texto dramático. En estas acotaciones es común encontrar sugerencias y soluciones escénicas, a veces de tipo prácticas, a veces estéticas. Hay autores que incluyen muchas acotaciones y otros que intentan evitar todo tipo de comentario que no sea indispensable para el desarrollo de la trama.Sigue leyendo «Didascalias»