Universo Sonoro Espectacular

El universo sonoro espectacular está conformado por las músicas y sonidos que promueven la experiencia teatral como hecho colectivo. No es un sonido natural y espontáneo producto del mundo y sus sucesos, sino que son eventos puestos a sonar por una voluntad y para un destinatario. Por espectacular se entiende todo hecho o acción concebidoSigue leyendo «Universo Sonoro Espectacular»

Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo

El concepto de ritual tiene que ver con las ceremonias y las creencias de un colectivo humano. Tiene su raíz en las personas y en la necesidad de celebrar su modo de ser y estar en el mundo como grupo; lo cual se da a través de ropas, sonidos, bailes, poemas, acciones y protocolos comunesSigue leyendo «Origen ritual del sonido espectacular: El ritmo colectivo»

El aplauso: acto catártico, voz del sujeto colectivo y convención social

El aplauso es primeramente un acto espontáneo, que tanto dentro como fuera de los limites del espectáculo, sucede como consecuencia de una exaltación del ánimo. El aplauso del público, que a veces sucede durante pero mayormente al finalizar un espectáculo, ocurre en gran parte como liberación espontánea de la energía acumulada durante la representación. TodaSigue leyendo «El aplauso: acto catártico, voz del sujeto colectivo y convención social»

FOLI. There is no Movement without Rhythm

Rhythm (Foli) There is no Movement without Rhythm (2010) A FILM BY THE BROTHERS THOMAS ROEBERS AND FLORIS LEEUWENBERG. Colour, 11mins. Sound Recording and Sound Design by Bjorn Warning. Translator and Rhythm Specialist Thomas Bonenkamp. With special thanks to the chief Djembefola: Mansa Camio. Life has a rhythm. It is constantly moving. Celebrating rhythm as aSigue leyendo «FOLI. There is no Movement without Rhythm»

El origen de la tragedia

El teatro es una evolución del ritual. La música, el sonido, el aplauso, el movimiento espontáneo del cuerpo al ritmo del pulso colectivo es un elemento intrínseco y natural del ritual. La racionalización, conceptualización y actitud analítica en el arte y las manifestaciones culturales colectivas no han hecho mas que coartar el sentimiento espontáneo deSigue leyendo «El origen de la tragedia»