Capturar la atención, completar la información

Los eventos sonoros tienen la cualidad particular de actuar de manera invisible pero simultánea a la visión.

Esto tiene una doble capacidad: acentuar la atención del espectador/oyente sin sobrecargar la información visual, y al mismo tiempo completar sentidos aportando información de otro carácter.

En el plano del universo ficcional los eventos sonoros completan informaciones y sentidos. Dan cuenta de emociones, acciones y pensamientos de los personajes. “Clarifican” la comunicación o todo lo contrario: podemos usar el evento sonoro de manera contraria a lo visto/mostrado porque pretendemos ironizar, contradecir o poner en cuestión la información visual.
Los sonidos completan sentidos: La cualidad de información simultánea de cualquier propuesta audiovisual propone ese juego. Un símbolo propone un sentido, un conjunto de dos signos propone sentidos mas amplios ya sea por consonancia, por oposición, por diferencia, similitud o complementariedad.

En el plano de la representación los sonidos actúan como marcas y convenciones sociales, que nos dan pautas de las instancias del relato y  de la representación. Los audios con avisos institucionales, el silencio inicial, el aplauso final, algunos efectos en las transiciones, etc; Son pautas sonoras que se evalúan en el diseño estético general de una propuesta, pero que actúan mas sobre el plano de la representación que en el entramado del universo ficcional. El inicio de una historia, por ejemplo, ya sea de una película o una obra de teatro, suele tener un tratamiento específico y diferente del plano sonoro al que tendrá durante su desarrollo. Es común encontrar películas o propuestas escénicas en las que el tratamiento sonoro comienza antes que la imagen) esto es así porque funciona como llamado de atención:

El inicio de una función suele ser una situación de atención dispersa. El espectador se esta acomodando en su butaca, organizando su abrigo, apagando su celular, leyendo un programa de mano, observando con curiosidad el entorno, los espectadores que lo rodean, etc. En ese contexto el silencio y la oscuridad son los procedimientos mas habituales que se utilizan como barrera y punto de partida. una voz que inicia antes que la acción, un efecto sonoro, tiene el propósito de capturar la atención y concentrarla, dirigirla hacia donde la acción y la información está por suceder.

El diseño sonoro en cualquiera de sus manifestaciones propone una información simultánea a la visual, que propondrá una organización de conceptos y un recorte particular de sentidos, propondrá un modo de oír y un contenido audible determinado. Este procedimiento actúa de manera simultánea en el entramado del universo ficcional y a la vez en el desarrollo de las diferentes etapas del plano de la representación y  de la recepción en consonancia con las costumbres culturales  en las que esté inmersa cada propuesta.

Publicado por Malena Graciosi

UX Designer / UX Researcher / Sound Designer

Un comentario en “Capturar la atención, completar la información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: