El sonido es onda, pero no materia.
No se palpa. No se ve. Se percibe con las membranas.
El sonido es canoa para los conceptos del habla pero de verdad no los necesita. El sonido es pensamiento profundo. Es sentimiento en tanto relativo a una función sensible. Movimiento de las emociones, de la tensión al reposo.
Balanceo sobre el tiempo. Energía en movimiento.
El sonido es comunicación, es con otros, conecta individuos separados.
El sonido identifica, reúne grupos. Manifiesta.
El sonido es muchas cosas, pero no materia.
Quizás para la materia el sonido es subversivo. Agitador de partículas, excitador de moléculas. Pulsiona ondas, réplicas, ecos. Movimientos regulares y sucesivos que mantienen una frecuencia y en ese devenir afecta a los materiales. Reorganiza partículas y estructuras pequeñas. Excita cuerpos, los agita, los hace vibrar y resonar según frecuencias, acentos y ritmos que trae en su germen.
El sonido es consecuencia y proyección del movimiento.
2 comentarios sobre “El sonido”