Sonido Escénico (Definición)

Sonido Escénico: conjunto de eventos sonoros, prácticas y procedimientos audibles y musicales que conforman el universo sonoro ficcional de una puesta de teatro. Éste universo se manifiesta en el espacio físico y temporal de una representación escénica o performática, con la pretensión de ser oído de manera presencial por un espectador. Un sonido en escenaSigue leyendo «Sonido Escénico (Definición)»

Capturar la atención, completar la información

Los eventos sonoros tienen la cualidad particular de actuar de manera invisible pero simultánea a la visión. Esto tiene una doble capacidad: acentuar la atención del espectador/oyente sin sobrecargar la información visual, y al mismo tiempo completar sentidos aportando información de otro carácter. En el plano del universo ficcional los eventos sonoros completan informaciones ySigue leyendo «Capturar la atención, completar la información»

un lenguaje sin palabras

El sonido escénico es artificio y lenguaje. Melodía del decir, palabra en acto, cuerpo en movimiento. Música. Es energía dinámica y dramática que revela los pulsos de la acción, el ritmo de la trama y la urgencia de los acontecimientos. Convive con el texto de manera sincrónica e intrínsecamente relacionado con el espectador y suSigue leyendo «un lenguaje sin palabras»

Tres aspectos fundamentales del diseño sonoro

Breves nociones sobre tres aspectos del diseño sonoro: el diseño dramático, el diseño práctico y el diseño espectacular.

El viaje sonoro del espectador

Asistir a una función de cualquier manifestación escénica es a nivel sonoro una experiencia atípica en la cotidianeidad de los sujetos/individuos/espectadores. El sonido es información constante y omnipresente no podemos bloquearlo, las orejas no tienen párpados, no tenemos herramientas naturales ni artificiales que nos permitan bloquear el continuo sonoro del mundo de manera eficaz. NuestroSigue leyendo «El viaje sonoro del espectador»

25 preguntas para empezar un planteo sonoro

Este es un post de tipo práctico, y está destinado a quienes quieran componer el universo sonoro de un proyecto escénico teatral o performático. El punto de partida de cualquier proceso creativo es el momento en que podemos caer en el tormento de la página en blanco o bien en el divague continuo y cambiante de ideasSigue leyendo «25 preguntas para empezar un planteo sonoro»

FOLI. There is no Movement without Rhythm

Rhythm (Foli) There is no Movement without Rhythm (2010) A FILM BY THE BROTHERS THOMAS ROEBERS AND FLORIS LEEUWENBERG. Colour, 11mins. Sound Recording and Sound Design by Bjorn Warning. Translator and Rhythm Specialist Thomas Bonenkamp. With special thanks to the chief Djembefola: Mansa Camio. Life has a rhythm. It is constantly moving. Celebrating rhythm as aSigue leyendo «FOLI. There is no Movement without Rhythm»

El origen de la tragedia

El teatro es una evolución del ritual. La música, el sonido, el aplauso, el movimiento espontáneo del cuerpo al ritmo del pulso colectivo es un elemento intrínseco y natural del ritual. La racionalización, conceptualización y actitud analítica en el arte y las manifestaciones culturales colectivas no han hecho mas que coartar el sentimiento espontáneo deSigue leyendo «El origen de la tragedia»

Sonido escénico y construcción de sentido

Un evento sonoro en el marco de las artes escénicas y audiovisuales es un elemento polisémico que construye sentido y participa del entramado de relaciones múltiples que se generan entre y con los espectadores, los actores, el universo ficcional y el espacio físico de la representación. El sonido vive y convive con el texto deSigue leyendo «Sonido escénico y construcción de sentido»