Este es un post de tipo práctico, y está destinado a quienes quieran componer el universo sonoro de un proyecto escénico teatral o performático.
El punto de partida de cualquier proceso creativo es el momento en que podemos caer en el tormento de la página en blanco o bien en el divague continuo y cambiante de ideas que se atropellan entre sí.
Para encarar un proceso fluido, sin bloqueos ni divagues, propongo una herramienta sencilla: una lista de preguntas. De sus respuestas surgirán muchos datos importantes para organizar ideas y comenzar a diseñar el planteo sonoro de una propuesta escénica.
Ésta lista pretende ser una guía, una herramienta para un posible primer borrador. Una hoja de ruta que nos permita empezar a andar, sin un destino fijo predeterminado pero con cierto rumbo específico, teniendo en cuenta múltiples aspectos: lo escénico, lo dramático, lo estético, lo práctico, lo técnico, lo espacial y lo económico, entre otros.
Preguntas
1 ¿hay sonidos necesarios para que se desarrolle la acción?
2 ¿es mas práctico tenerlos grabados o generarlos en vivo?
3 ¿hay equipamiento para reproducirlos?
4 ¿hay inconvenientes técnicos con el equipamiento disponible?
5 ¿se pueden solucionar con arreglos o dispositivos de bajo coste?
6 ¿a nivel poético esos sonidos son un elemento útil para construir un código estético?
7 ¿a nivel narrativo son útiles como información?
8 ¿se va a incluir música «de inicio» y «de final»?
9 ¿por qué?
10 ¿cómo funciona la escena si no hay?
11 ¿hay transiciones, apagones, elipsis, cambios de vestuario?
12 ¿como era el pulso de la escena justo antes de cada transición?
13 ¿como inicia el pulso de la escena siguiente a cada transición?
14 ¿cuales son los hitos de la trama?
15 ¿en esos momentos que suena en escena?
16 ¿que año es?
17 ¿que hora es?
18 ¿que hay fuera de «cuadro escénico»?
19 ¿cual es el pulso de la historia/trama?
20 ¿cual es la paleta de sonidos de la historia?
21 ¿el espacio sonoro de la representación tiene problemas sonoros, acústicos o ruidos?
22 ¿hay audios institucionales antes del comienzo de la función?
23 ¿como se va a pedir a los espectadores que apaguen sus teléfonos y dispositivos?
24 ¿como es el espacio previo de la espera? que suena?
25 ¿quien va a operar los equipos de sonido?
Un comentario en “25 preguntas para empezar un planteo sonoro”