Con el objeto de intentar un estudio pormenorizado de los diversos elementos y las respectivas funciones que constituyen el gran conjunto sonido escénico, propongo una división en tres aspectos del hecho teatral, o áreas de incumbencia, en las que opera el lenguaje sonoro durante una representación: 1. Universo sonoro ficcional o del relato. Esta compuestoSigue leyendo «El sonido y el hecho teatral – tablas de análisis»
Archivo de etiqueta: sonido audiovisual
Tres aspectos fundamentales del diseño sonoro
Breves nociones sobre tres aspectos del diseño sonoro: el diseño dramático, el diseño práctico y el diseño espectacular.
Dispositivos sonoros no convencionales – VIDEO
Cinema Sound Design – TEDxAthens VIDEO
El viaje sonoro del espectador
Asistir a una función de cualquier manifestación escénica es a nivel sonoro una experiencia atípica en la cotidianeidad de los sujetos/individuos/espectadores. El sonido es información constante y omnipresente no podemos bloquearlo, las orejas no tienen párpados, no tenemos herramientas naturales ni artificiales que nos permitan bloquear el continuo sonoro del mundo de manera eficaz. NuestroSigue leyendo «El viaje sonoro del espectador»
25 preguntas para empezar un planteo sonoro
Este es un post de tipo práctico, y está destinado a quienes quieran componer el universo sonoro de un proyecto escénico teatral o performático. El punto de partida de cualquier proceso creativo es el momento en que podemos caer en el tormento de la página en blanco o bien en el divague continuo y cambiante de ideasSigue leyendo «25 preguntas para empezar un planteo sonoro»
Didascalias
Las didascalias son las acotaciones del autor que acompañan el texto dramático. En estas acotaciones es común encontrar sugerencias y soluciones escénicas, a veces de tipo prácticas, a veces estéticas. Hay autores que incluyen muchas acotaciones y otros que intentan evitar todo tipo de comentario que no sea indispensable para el desarrollo de la trama.Sigue leyendo «Didascalias»
Sonido escénico y construcción de sentido
Un evento sonoro en el marco de las artes escénicas y audiovisuales es un elemento polisémico que construye sentido y participa del entramado de relaciones múltiples que se generan entre y con los espectadores, los actores, el universo ficcional y el espacio físico de la representación. El sonido vive y convive con el texto deSigue leyendo «Sonido escénico y construcción de sentido»
El silencio
El silencio es humus, el sustrato donde el sonido puede crecer. Silencio es espacio quieto. Silencio es tiempo sin movimiento, no acción. silencio es pausa. Espera. Permanencia. En la incomodidad del silencio los sonidos mínimos nacen con fuerza. Un silencio es algo vivo, no es tan solo ausencia, vive y existeSigue leyendo «El silencio»
La fuente sonora II
¿Qué suena? A decir verdad todo y nada. En realidad los cuerpos y los objetos no suenan por sí mismos sino que suenan producto de una acción, latido, movimiento, fricción o impacto. En el movimiento los cuerpos, objetos o materiales hacen fricción con el aire y con otros objetos y materiales que a su vezSigue leyendo «La fuente sonora II»