Con cada evento sonoro percibimos una ubicación, una distancia, un tamaño, un peso o la amplitud de un espacio. En teatro, la ubicación de las fuentes sonoras opera a nivel espacial, pero tiene influencias dramáticas y espectaculares. En el escenario los cuerpos y los objetos no son fijos, el movimiento es constante. Como espectadores comprendemosSigue leyendo “¿Dónde suena lo que suena?”
Archivo del autor: Malena Graciosi
El espacio acústico
El sonido escénico se manifiesta en su relación con el espacio teatral y con los materiales que lo componen. Es un fenómeno físico teatralmente omnipresente, una fuerza dinámica que no entiende de plateas, escenarios o cuarta pared. Es una onda que se expande de manera concéntrica, y al hacerlo afecta o excita a todo material,Sigue leyendo “El espacio acústico”
CLASE 8 – (25 oct 2018)
El jueves pasado tuvimos el último encuentro de este curso de ocho clases en el marco de los talleres de capacitación que ofrece Argentores Cultura. La propuesta invitaba a través de un Trabajo Práctico individual o grupal, a recorrer las distintas instancias que implica la realización de un relato sonoro. A lo largo de los encuentros abordamosSigue leyendo “CLASE 8 – (25 oct 2018)”
CLASE 7 – (18 oct 2018)
Estamos llegando al final de este curso y para cerrar los trabajos y proyectos nos metimos de lleno en la edición y montaje digital de nuestros universos sonoros. El jueves pasado trabajamos en dos mesas grupales. En una encaramos los procesos mas sencillos e iniciales de edición y montaje de archivos, con aquellos alumnos que nuncaSigue leyendo “CLASE 7 – (18 oct 2018)”
Trabajo Práctico
En este post están todas las consignas para llevar a cabo el Trabajo Práctico del curso El sonido escénico como manifestación del texto y la trama. La mayoría de las pautas las hemos ido abordando en cada clase. Esta lista sirve para poner en claro todos los contenidos desarrollados en clases anteriores, y como guía para organizarSigue leyendo “Trabajo Práctico”
CLASE 5 – (04 oct 2018)
En el quinto encuentro de este curso abordamos el último tema teórico del programa: el sonido espectacular. Con sonido espectacular nos referimos a toda música cuya función principal es mediar entre la obra y el espectador (entrada de público, inicio, transiciones, final, saludo, salida del público, clips de difusión, etc.) Son músicas que promueven la experiencia colectivaSigue leyendo “CLASE 5 – (04 oct 2018)”
CLASE 4 – (27 sep 2018)
El jueves pasado tuvo lugar el cuarto encuentro de este curso titulado El sonido escénico como manifestación del texto y la trama en el que nos proponemos indagar en las funciones y características específicas del sonido escénico. En el encuentro anterior habíamos observado las características del sonido como fenómeno en el tiempo, y la implicancias de laSigue leyendo “CLASE 4 – (27 sep 2018)”
CLASE 3 – (20 sep 2018)
En contraste con la clase anterior, el tercer encuentro de “El sonido escénico como manifestación del texto y la trama” tuvo un carácter netamente teórico. Comenzamos por definir nuestro objeto de estudio y tres características que lo distinguen: SONIDO ESCÉNICO (Definición) Esta definición propone también tres áreas de incumbencia en las que opera el sonidoSigue leyendo “CLASE 3 – (20 sep 2018)”
CLASE 2 – (13 sep 2018)
En el segundo encuentro de “El sonido escénico como manifestación del texto y la trama” tuvo lugar el laboratorio: la práctica sonora, colectiva, vivencial y experimental. ¿Por qué laboratorio? El sonido es una manifestación sensible. Nace en la experiencia física y sensorial, por lo que su análisis debe comenzar de manera corpórea y presencial, para posteriormente poder documentar y transmitir estosSigue leyendo “CLASE 2 – (13 sep 2018)”
CLASE 1 – (06 sep 2018)
Ayer jueves tuvo lugar el primer encuentro de este curso llamado “El sonido escénico como manifestación del texto y la trama”. A lo largo de 8 semanas, nos proponemos bucear en las características y funciones del evento sonoro cuando ocurre en el marco de las artes escénicas. Y desde alli plantear los lineamientos prácticos necesariosSigue leyendo “CLASE 1 – (06 sep 2018)”