¿Qué es un universo sonoro?

Utilizo este concepto para definir las composiciones sonoras que viven durante una representación escénica o performática, las cuales organizan tiempos y espacios paralelos a los reales. Estas composiciones son construcciones  subjetivas que responden por un lado a la lógica interna de cada historia: los espacios, tiempos, urgencias y caracteres se manifiestan no sólo en el plano visual o conceptual de la obra, sino también en el plano audible ante un espectador. Y por otro lado estos universos sonoros incluyen también composiciones originales y/o músicas preexistentes que responden al deseo estético de cada creador y que completan un entramado de informaciones simultáneas con influencia emotiva y dramática en la decodificación que hace el espectador de las acciones e informaciones del relato.

Los universos sonoros están compuestos por silencios, ruidos, efectos, diálogos y también músicas. Cada uno de estos elementos está a su vez intrínsecamente relacionado con otros aspectos de la escena, que condicionan lo sonoro. Por ejemplo:

En una escena cualquiera:

¿Es de día? ¿Es de noche?
¿Qué año es?
¿Los personajes están afuera? ¿Lejos? ¿Cerca?
¿Suena música? ¿Hay diálogos? ¿Se oyen sonidos reconocibles?
¿Las fuentes sonoras son visibles o están ocultas?
¿Se perciben estados emocionales?
¿Cuáles son los hitos de la historia contada?
¿Las acciones de los personajes generan algún sonido característico?

En la respuesta a cada una de las preguntas anteriores encontramos marcas audibles o condicionantes de lo sonoro. El sonido es un evento efímero, en su acontecer se desvanece. Esa condición de presente constante del sonido nos brinda información del entorno, Nos traduce movimientos, climas, cercanía de objetos. A través de información auditiva, entre otras, nos manejamos en nuestro ambiente, en el mundo. Podemos conjeturar acerca de la distancia, velocidad, tamaño o antigüedad de un vehículo según suena su motor. Cuando llenamos un recipiente con agua nos valemos de la variación del sonido para saber qué tan lleno se encuentra sin necesidad de ver.

Esta capacidad descriptiva del sonido tiene un gran valor narrativo y significante en el campo artístico. En las artes combinadas, performáticas y audiovisuales los universos sonoros son cúmulos de información paralela a la visual que completan la información y proponen un modo de representación estética.

Publicado por Malena Graciosi

UX Designer / UX Researcher / Sound Designer

Un comentario en “¿Qué es un universo sonoro?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: