El término loop es un anglicismo, en inglés significa rulo. El concepto surge en el ámbito de la música electroacústica (mas info en wikipedia) aunque en la actualidad esta ampliamente extendido a la creación artística en general. Un loop es un continuo organizado a partir de la reiteración de un fragmento breve o célula, queSigue leyendo “El loop”
Archivo del autor: Malena Graciosi
El artificio sonoro
El sonido escénico es, como todo artificio teatral, labor técnica y lenguaje estético.En el espacio es omnipresente, no entiende de cuarta pared: lo escuchan los espectadores, los actores y los personajes simultáneamente, aunque con cada uno plantea diferente vínculo y complicidad.Es evento en el tiempo y como tal efímero, como la función teatral misma.Sucede enSigue leyendo “El artificio sonoro”
Gotea
De Pablo IglesiasAdaptación y Dirección Andrea Chacón AlvarezTemporada 2017Teatro El PayróBuenos Aires, ArgentinaFicha técnica e información adicional – Alternativa Teatral Descripción del espacio escénico:Caja negra planteada a la italiana. 12 mts de boca- 8mts profundidad – 6mts de altura Con bambalinas abiartas a público. Cabina lateral de sonido con consola, dos parlantes fijos elevados a granSigue leyendo “Gotea”
Dispositivos sonoros rudimentarios o no convencionales
Existen artefactos con propósitos sonoros al igual que un instrumento musical, pero que ya sea por su construcción, estructura, material o resultado sonoro no propone un timbre, afinación o estructura que se identifique con un instrumento tradicional o de tipo convencional. Podríamos diferenciarlos en dos categorías, por un lado los dispositivos sonoros rudimentarios y porSigue leyendo “Dispositivos sonoros rudimentarios o no convencionales”
Micrófonos piezoeléctricos
Un micrófono piezoeléctrico es un dispositivo de contacto diseñado para captar ondas sonoras y convertirlas en señales eléctricas, basado en las propiedades piezoeléctricas de algunas sustancias cristalinas, que son capaces de generar diferencias de potencial cuando son sometidas a algún tipo de presión mecánica. Las ondas sonoras hacen vibrar el diafragma y, el movimiento de este, hace que se muevaSigue leyendo “Micrófonos piezoeléctricos”
Intervención de la voz y las acciones
La voz de los actores y los sonidos producto de la acción son los eventos sonoros predominantes de una propuesta escénica o performática. Estos eventos son parte intrínseca de la obra. Son elementos clave del relato: sonidos naturales y espontáneos de la escena, que en nuestro carácter de diseñadores y compositores no pautamos, pero queSigue leyendo “Intervención de la voz y las acciones”
Amarillo
De Carlos Somigliana Adaptación y Dirección Andrés BazzaloTemporada 2014Sala Carlos Somigliana – Teatro del Pueblo en coproducción con el CTBAFicha técnica e información adicional – Alternativa Teatral Descripción del espacio escénico:Caja negra planteada a la italiana. 11 mts de boca- 8mts profundidad – 6mts de altura Con bambalinas y telón. Cabina de sonido con consola,Sigue leyendo “Amarillo”
el artificio es arte y oficio
¿Qué es un universo sonoro?
Utilizo este concepto para definir las composiciones sonoras que viven durante una representación escénica o performática, las cuales organizan tiempos y espacios paralelos a los reales. Estas composiciones son construcciones subjetivas que responden por un lado a la lógica interna de cada historia: los espacios, tiempos, urgencias y caracteres se manifiestan no sólo en elSigue leyendo “¿Qué es un universo sonoro?”
El espectáculo
Por sonido espectacular entiendo a aquel que participa de un entramado de lenguajes diversos cuando sucede una representación ante un público. No se trata de un sonido espontáneo producto del mundo y sus sucesos, sino de eventos puestos a sonar por una voluntad y para un destinatario. El sonido espectacular es colectivo, sucede con ySigue leyendo “El espectáculo”