“Entramos en un cuento a través de la puerta del oído interior. El relato hablado toca el nervio auditivo que discurre por la base del cráneo y penetra en la medula oblonga justo por debajo del puente de Varolio. Allí los impulsos auditivos se transmiten a la conciencia o bien al alma, según sea la actitud del oyente.
Los antiguos anatomistas decían que el nervio auditivo se dividía en tres o mas caminos en el interior del cerebro. De ello deducían que el oído podía escuchar en tres niveles distintos. Un camino estaba destinado a conversaciones mundanas. El segundo era para adquirir erudición y apreciar el arte y el tercero permitía que el alma oyera consejos que pudieran servirle de guía y adquiriera sabiduría durante su permanencia en la tierra.
Hay que escuchar por lo tanto con el oído del alma, pues ésta es la misión del cuento.”
Clarissa Pinkola Estés. Mujeres que corren con los Lobos. 1992. Ediciones B .Barcelona 2001
Un comentario en “El oído del alma”