Construcción de Universos Sonoros

CONSTRUCCIÓN DE UNIVERSOS SONOROS CELCIT A DISTANCIA

Universos Sonoros

Un universo no es lo mismo que un paisaje

La idea de paisaje da cuenta de un entorno, es información de un ambiente. Pero cuando contamos una historia o ficción proponemos un tiempo y un espacio paralelos al cotidiano, que tienen sus sonidos propios de sus ambientes pero en ellos también ocurren cambios y disrupciones.  El entorno se revela como algo dinámico, sonora y musicalmente cambiante, mas complejo que el paisaje, con su propia lógica interna, por eso hablamos de universos sonoros de ficción

¿Como se diseñan las músicas y sonidos que participan de una historia de ficción?
Definiendo herramientas disponibles, planteando consignas y siguiendo un plan de trabajo

¿Cómo convive lo estético con lo técnico?
Las herramientas técnicas y digitales no tienen que ser un obstáculo, ni tampoco una imposición en el proceso creativo. Los cruces entre soportes analógicos y digitales son fuente de nuevas estéticas compositivas, estéticas y escénicas. Por supuesto que las nuevas tecnologías imprimen sus rasgos culturales pero también abren caminos expresivos en la mixtura cultural. Lo interesante es apropiarnos de las herramientas digitales disponibles como instrumento de expresión cultural y voz propia.

¿Cómo se articula lo acústico con lo amplificado y lo digital? 
Sacando el mayor provecho de cada opción, según el soporte de la obra y las condiciones de escucha en las que será recibida por la audiencia. Teatro en sala, callejero, cine, audiovisual, entorno de RV. Cada obra tiene su espacio y modo de recepción, que definirá las posibilidades acústicas, amplificadas y digitales. Seguramente exista siempre un poco de cada cosa

¿Qué herramientas se usan?
Muchas, una mas divertida que la otra. Algunas gratuitas, otras de pago y otras que se pueden fabricar de modo casero

¿Se componen partituras originales? ¿se graban ruidos? ¿se procesan frecuencias?
Un poco de cada cosa, pero no es necesario ni imprescindible manejar todas las opciones. La creación sonora es por naturaleza un entramado infinito de técnicas, saberes y formatos posibles. Cada artista utiliza un set de instrumentos y herramientas diversas que puede ser solo un piano, o un corpus de instrumentos, un set de grabación, infinidad de objetos inclasificables. Cada artista tomará la decisión de escoger del mundo cualquier modo de interrumpir el sagrado silencio escénico. ¿Cuál es el sonido que merece ese poder? ¿Como se genera ese sonido? ¿Cómo se fabrica? cómo se construye?

¿Qué es un sintetizador? ¿y un controlador MIDI? 
Instrumentos y herramientas que nos proponen parámetros diferentes para componer y organizar sonidos. Nos permiten interactuar con softwares de audio y sistemas de edición digital. En algunos casos son absolutamente virtuales y funcionan como aplicación dentro de un dispositivo y hay otros en soportes físicos que, a través de teclados, botones y perillas nos proponen una experiencia mas interesante a la mera pantalla. 

¿Necesito saber usar todo eso para jugar con sonidos e imaginar el plano sonoro de mi próxima obra?No. No lo necesitas pero si queres aprender te enseño, con muchísimo gusto! no hay nada que me divierta mas que compartir estas técnicas)))))))))))))))))

CELCIT a DISTANCIA Segundo Cuatrimestre 2021

La inscripción se encuentra abierta hasta el domingo 15 de agosto VER MAS

El martes 3 de agosto a las 19h. (argentina) haré en vivo x IG un primer encuentro abierto.
https://www.instagram.com/sonidoescenico/

Contáctanos

CELCIT A DISTANCIA
celcit.org.ar

A %d blogueros les gusta esto: